GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL OVEIS

El sistema de trabajo del OVEIS está orientado por la Gestión del Conocimiento sobre el control del tabaco como una estrategia efectiva para recopilar, crear y divulgar información que contribuya a la toma de decisiones y a la formulación de política pública.

Para asegurar una correcta administración y uso del conocimiento, el OVEIS ha desarrollado un modelo de trabajo basado en cinco fases que permiten estructurar las actividades de identificación, recolección, análisis y divulgación del conocimiento.

FASE 1

Diagnóstico inicial: identifica periódicamente las necesidades informativas de las instituciones, define las principales fuentes de información y valora las posibilidades para acceder a ella.

FASE 2

Adquisición y almacenamiento de información: engloba los procesos de negociación, recopilación y almacenamiento de los datos.

FASE 3

Análisis y generación de conocimiento: refiere a los procesos de análisis para crear nuevo conocimiento sobre el tema de control del tabaco.

FASE 4

Circulación y divulgación del conocimiento: contempla los mecanismos de divulgación y comunicación estratégica con los actores involucrados.

FASE 4

Evaluación: valora la efectividad de la gestión del conocimiento, así como la calidad y pertinencia de los resultados obtenidos.